![]() |
Cartel anunciador de la celebración de la reforma luterana en Barcelona |
Nunca escribo con ánimo de
chunga. Por eso, porque nunca lo hago, no sé. Pero esta vez, como dicen los
castizos… ‘me la han puesto a…’ Resulta que en este año se celebra, por lo
menos en Alemania, los 500 años de la reforma protestante de Lutero. Es un
acontecimiento que está pasando sin pena ni gloria en el solar hispano.
Probablemente porque el problema que tenemos ahora mismo encima de la mesa es
de mayor calado, dificultad y trascendencia que esta celebración. Pues bien: el
Ayuntamiento de Barcelona ha decidido celebrarlo, como muestra el cartel de la
foto. Yo no le di más importancia. Alguien lo ha propuesto, otros lo han creído
conveniente o incluso necesario, por lo que tiene de snob y provocador en una ciudad laica, me dije,…... y ya está.
Por esas casualidades que tiene
la vida, llegó a mis oídos que la famosa Ada Colau, la actual alcaldesa de
Barcelona, era de ascendencia oscense y soriana. En efecto; no hubo más que
bucear en las nuevas enciclopedias digitales para confirmar la noticia: su
padre proviene del pirineo oscense, y su madre proviene de Almazán, provincia
de Soria.
![]() |
Estatua de Diego Lainez, jesuita, en Almazán |
La memoria sirve para muchas
cosas. A veces guardas datos o informaciones que están ahí, como esperando que
llegue el momento de darles uso. En una de estas me vi, cuando recordé que en
la plaza mayor de Almazán se levanta un monumento… ¿a quién? A uno de LOS
LÁTIGOS DE LA REFORMA PROTESTANTE, una estatua dedicada a DIEGO LAÍNEZ, jesuita
nacido en la villa soriana, que brilló en el Concilio de Trento. Concilio que
se convocó para responder a las radicales propuestas y a la secesión (esta
palabra ahora la entendemos mejor) del fraile agustino de Alemania, Lutero.
Cuando me di cuenta de la
asociación de ideas, no pude dejar de reírme. Seguro que es pura casualidad,
pero ¿no es chusco que Ada Colau, descendiente de la villa de Almazán, donde
nació uno de los teólogos que hizo frente de forma brillante a Lutero, sea la
que apruebe los actos conmemorativos del luteranismo? Cuanto menos chocante…
Si mi memoria no falla, el luteranismo
quiso arraigar en España. En Valladolid no tuvieron éxito, pues Felipe II lo
impidió de forma contundente, represiva diríamos hoy. Otro foco de luteranismo
en España estuvo en Sevilla, donde dos clérigos católicos se pasaron a la
reforma protestante, pero nos dejaron como herencia la Biblia de ‘Reina-Valera’.
A la sazón los padres Jerónimos, Casiodoro Reina y su amigo Cipriano de Valera,
ambos pacenses, del monasterio sevillano de Santiponce.
Valladolid y Sevilla, sí, pero
¿Barcelona? La soriana Ada Colau hace memoria de su paisano Diego Laínez,
promoviendo la celebración de Lutero en Barcelona. Como decía mi padre, maiora videbis! (¡cosas más grandes
tienes que ver!)
Pedro Ignacio Fraile Yécora
24 de Octubre de 2017