10 octubre, 2025

ROMEROS... EN LA TUMBA DE PEDRO

En el mundo católico, hay tres peregrinaciones que hacer en la vida. Aparte están, por supuesto, las peregrinaciones familiares, personales o locales, dependiendo de las distintas devociones particulares.

La primera gran peregrinación cristiana es a TIERRA SANTA. Mejor, vamos a la tumba del Señor Jesús, no para llorar, sino para proclamar: ¡Es verdad, no está aquí, ha resucitado! Los peregrinos a Tierra Santa llevan el nombre de PALMEROS, porque la Palma en lenguaje semítico simboliza la victoria.

La segunda gran peregrinación del mundo católico es Roma. No vamos a ver la grandiosidad de la capital del Imperio Romano, que también se puede ver y disfrutar y emocionar, sino que vamos a la TUMBA DE PEDRO. Allí, en la Colina Vaticana, fue crucificado, según la tradición, "cabeza abajo", porque no quiso morir en la cruz como Jesús, su Señor. Los que peregrinan a ROMA, son ROMEROS.

La tercera gran peregrinación del mundo católico en general, y español en particular, es visitar la tumba del Apóstol Santiago. Aquí su nombre es preciosos: 'PEREGRINO'.

En este espíritu de peregrinaciones católicas fundantes y fundamentales, hemos preparado una peregrinación a ROMA, que incluye una visita a Florencia y Siena, ciudades emblemáticas de la Toscana, y a Asís, la patria de San Francisco y santa Clara. Allí también podremos rezar ante la tumba del último santo canonizado, Carlo Acutis.

Lo organiza la Parroquia de Alcañiz. Si te interesa, no dudes en llamar a la dirección que pone en el cartel.

¡Buena peregrinación!